GALLERIES APLICATIONS GHOSTS MAKE$$$ WEBMASTERS FOOD SEXUALITY GYM POSTCARDS MOVIL RINGTONES

PENALIZACION CONTRA SODOMIA?

Anodis.- El pasado jueves 13 de septiembre, integrantes de Amnistía Internacional protestaron a las afueras de la embajada de Nicaragua en México para exigir la derogación del artículo 204 del Código Penal de aquel país, en el que la sodomía se castiga con la cárcel.

Dicha disposición comunica lo siguiente: "Comete delito de sodomía el que induzca, promueva, propagandice o practique en forma escandalosa el concúbito entre personas del mismo sexo. Sufrirá la pena de uno a tres años de prisión", esto, a los ojos de Amnistía Internacional, es visto como una violación grave a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Además de la protesta denominada "Flores y pastelito para Nicaragua", (por cumplirse un aniversario más del inicio de su independencia), se planea mandar una carta pública dirigida al presidente de la república centroamericana, Daniel Ortega Saavedra, en la que exigen la derogación de este artículo y el respeto a las orientaciones sexuales el país.

La protesta se realizó de manera pacífica y estuvo encabezada por Manuel Herrera Loayza, coordinador del grupo 44 LGBT de Amnistía Internacional de la sección mexicana, quien comentó que es un abuso que Nicaragua continúe aplicando leyes en contra de la sodomía para encarcelar a las personas del mismo sexo que practiquen cualquier tipo de relación.

"Amnistía Internacional afirma que nadie debe ser detenido ni encarcelado únicamente en función de su orientación sexual o identidad de género, real o percibida, incluido el hecho de mantener en privado y de común acuerdo relaciones sexuales entre personas del mismo sexo", afirmó el coordinador.

Cabe destacar que Nicaragua es el único país en el continente es castigar la sodomía, aun cuando desde hace unos años está adherida al pacto internacional de derechos civiles y políticos (PIDCP). Este acuerdo afirma la igualdad de todas las personas ante la ley y el derecho a no ser objeto de discriminación.

No sólo México ocurrieron este tipo de acciones, ya que integrantes de Amnistía Internacional de países como Alemania, Canadá, Chile, Islandia, Paraguay, Reino Unido, Suecia y Taiwán, protestaron de forma simultáneamente a las afueras de los consulados y embajadas de Nicaragua, exigiendo una sola cosa: la derogación inmediata del artículo 204.

SITIOS RECOMENDADOS

Click aqui