GALLERIES APLICATIONS GHOSTS MAKE$$$ WEBMASTERS FOOD SEXUALITY GYM POSTCARDS MOVIL RINGTONES

VIGOREXIA

GAY.COM.- Sabemos que la moda y las tendencias parten de un modelo a seguir considerado "bello y aceptable" por alguna comunidad en general. De aquí nacen los prototipos de marcas de ropa, accesorios, diseños, autos, viviendas, lugares de diversión y todo lo que podamos catalogar como "in".

Actualmente nos enfrentamos a una época en donde "lucir bien" se convierte en un aspecto casi "religioso" por tener una apariencia atlética y musculosa, la cual se obtiene por la ahora conocida vigorexia.
Se trata de un trastorno mental, más que alimenticio, en donde el más afectado es el sexo masculino, y para ser más precisos, el ambiente gay. Se ha desarrollado la tendencia de mostrar ante el mundo un cuerpo "perfecto", en donde los hombres adoptan una alimentación y un régimen deportivo estricto con el fin de entrar en el prototipo de un cuerpo deseable.

Se le ha dado una importancia casi primordial para mostrarse ante la sociedad y "según el ambiente" ser aceptados.

La situación ha llegado a preocupar a los científicos de la salud, porque, al igual que la anorexia (más común en mujeres), desarrolla una percepción irreal del cuerpo, sintiendo que a pesar del aumento de masa muscular y baja de grasa, a sus cuerpos les sigue faltando "algo" para la perfección. Por lo que se convierte en toda una obsesión y una compulsividad por verse en el espejo, medir sus circunferencias corporales, contar calorías, etcétera. De tal forma que abarca gran parte de su tiempo, en donde en ocasiones desatienden otras dimensiones de la vida por conseguir "la figura perfecta".

Los vigoréxicos suelen realizar ejercicio físico excesivo con el único fin estético, no saludable. Si no consiguen la figura estándar, se sienten en desventaja, acomplejados y débiles. A esta exigencia se suma el trastorno alimenticio que se hace patente en una dieta poco equilibrada en donde la cantidad de proteínas y carbohidratos consumidos es excesiva y la cantidad de lípidos se reduce. Esto puede ocasionar alteraciones metabólicas críticas, ya que además, tienden a consumir esteroides.Una característica propia de los vigoréxicos es que pasan gran parte de su tiempo en los gimnasios (el ejercicio por excelencia son las pesas) intentando aumentar masa muscular, y como es difícil percibir la "perfección" se convierten en antisociales.La principal causa de este fenómeno es un trastorno cognitivo-conductual con baja autoestima. Por lo que el tratamiento psicológico consiste en crear conciencia al vigoréxico de sus actos (pesarse a cada rato, medirse, observarse, comer, hacer mucho ejercicio, etc.) y adentrarlo en la realidad, percibiendo y aceptando su cuerpo.Hasta ahora este fenómeno no esta reconocido como una enfermedad propiamente dicha, ni esta avalada por la Organización Mundial de la Salud. Falta mucho por investigar.Actualmente es difícil que los vigoréxicos acepten su obsesión, y no es nada sencillo identificar la "linea" entre el querer ejercitarse por salud o por vanidad.

VISITA SPONSOR: INSCRIBETE Y COMIENZA A GANAR DINERO

SITIOS RECOMENDADOS

Click aqui